Publicado en Apuntes de aprendiz

¿Ojos cerrados?


Nunca me percaté -en toda su plenitud- de la importancia de la vista, hasta ahora. La razón por la que el blog se quedó un poco estático y empolvado en estas semanas es que tuve una cirugía de la vista para ser libre de los anteojos/lentes de contacto, y estoy atravesando un periodo post-operatorio bastante exigente y molestoso.

De hecho, escribo con un fuerte dolor de cabeza y todavía en un 60% de recuperación. Ya sé, se preguntarán «¿que hacés escribiendo entonces?». Soy caradura y espero que  mis amigos no le cuenten a mi madre que posteé algo nuevo [callaaaado nomás].

Sólo una breve reflexión respecto al ojo. Ya habrán escuchado la frase «Todo depende del cristal con que se mire», bueno, les diré que esta última semana mi cristal estuvo un tanto argel conmigo.

Estuve subordinada a mi ojo, este sentido corporal con el que se percibe el mundo. Veía nublado y me sentía frustrada. No podía salir a la luz del sol y me tenía que recluir a la oscuridad de mi habitación [suena muy a cárcel, pero no fue tanto así, jaja]. Me dolían los ojos por el corte de la cirugía, tenía que cerrarlos y eso me obligada a quedarme quieta. No me podía maquillar ni mojar la cara, tenía que ponerme gotas todo el tiempo y otra listita larga de tareas.

Todavía siento que mi cerebro se está acostumbrando a esta nueva graduación. Mi vista enfoca y desenfoca, como el lente de la cámara que busca la nitidez de la imagen. Llegué a la conclusión de que cuando no vemos bien, nuestra percepción de las cosas se altera. Hay que tener los ojos en buen estado. De lo contrario, todo nos parece borroso, nublado, doloroso, sin contorno y no ajustado a la realidad. Con esto me refiero a los ojos físicos y también a los ojos metafóricos del alma.

Y obligada a guardar reposo, tuve mucho tiempo para cerrar los ojos y pensar. No estuve al tanto de las noticias, ni acerqué mi nariz a la computadora -menos a Internet-, no salí, no trabajé, no escribí, no leí, y casi no atendí llamadas -menos mensajes-. Y en medio de toda esa pasividad y quietud, me di cuenta de que:

«No todos los ojos cerrados duermen, ni todos los ojos abiertos ven» Bill Cosby

Pude reflexionar bastante. Es increíble lo que el silencio [y el sonido de tu split] generan. Puse en pausa mis ojos físicos y le di «play» a los del alma. Tomé apuntes mentales. Hablé mucho con Dios.  Compuse como 5 temas en la guitarra [me sentí Andrea Bocelli por momentos, jaja], compartí con mi familia y disfruté de la comida casera como nunca. Me desintoxiqué de la información y de las presiones diarias y cerré los ojos. Ahora que volví al ruedo, admito que se siente bien ver con los ojos físicos, pero aprendí que mientras los tuve cerrados… también vi.

 

16 comentarios sobre “¿Ojos cerrados?

  1. hijaaa!! yo me muero si no puedo leer oq aunq sea unos pocos dias, siempre digo que si me pasa algo asi alguien va tener q estar a mi lado leyendome algo para no aburrirme..
    Esperemos que si algun dia tengo tambien la necesidad de cerrar los ojos y desconectarme del mundo pueda ver con mis ojos del alma y sacar una enseñanza..asi como haces vos con todo lo q te pasa.. te prometo que hay veces que cuando me pasan cosas pienso «que escribiría naru sobre esto??» jajajaja en serio!! segui escribiendo!

    1. una de las cosas más desesperantes es no poder leer. Yo «Leo, luego existo», jaja. Pero nadie se ofrecía para leerme algún cuentito, aunque sea Narnia [más de adultos gua’u, jaja]. Me decían «¡Reposá!». Majito, creo que por eso le puse de slogan al blog «Apuntes de aprendiz», porque de todo se extrae una enseñanza. Arigato por tus palabras y aportes de siempre.

  2. que lindo lo que aprendiste en este tiempo «sukiyaki eater», lo que me gusta mucho de vos es que cada experiencia te enseña cosas y lo sabes transmitir a los demás =)

    1. no sabés cómo extrañé este espacio comunitario que tengo con todos. Pero I’m back 😉 y ahora sí puedo seguir disfrutando de los sukiyakis y de los intercambios con ustedes. Gracias Vivita por todo

  3. naruuu!!! hijaaa ya pase por eso pero no por una operacion ni nada osea uso tambien lentes de contactos y perdi el ultimo par todo un bajon y reflexione tanto ese un dia como puede ser que yo no vea bien y pareciera que ningún sentido me funcionaba y que era torpe en todo!!! jajaja asique maso me imagino por lo que pasaste y me encanta como trasmitís tus experiencias!!

  4. cuando no vemos bien, nuestra percepción de las cosas se altera siempre hay algo de lo que escribis que me..nose como decir..pero me llama mucho la atencion…naru! tan ciero…cuando no vemos bien nuestra percepcion de las cosas no es la misma…y que bueno que pudiste hacer todo lo que hiciste…cuando quieras te pongo las gotitas de vuelta jajajaja! te quiero naru!!!

  5. justamente ahora Sari…esta con sus estudios pre-operatorios! miraana! le voy a leer…tu blog! jaja! un fuerte abrazo naru! sos la mejor…:)

  6. Yo pasé por una de desconexión gracias a un accidente vecinal y llegué a la conclusión de que muchas veces tenemos que desconectarnos para conectarnos. Creo que hay veces que tendríamos que hacerlo más a menudo a voluntad.
    Nominado a mejor post del año (recién empieza encima jaja)

  7. Naru! Tambien pasé por una operación del ojito y tuve que estar así mismo como vos. Entiendo perfectamente.
    Buenísimo el post 🙂 es perfectamente aplicable al área espiritual tambien, cuando nuestros ojos espirituales están cerrados hay una confusión total y ello nos lleva a tomar muy malas desiciones, por lo menos a mi me pasó.
    A cuidar los ojos 🙂 bien abiertos, y puestos en Jesús. Osinó escuelita!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s