Publicado en Películas

El león que defiende el bien


Fui al cine a ver la casi-única película en cartelera que vale la inversión en tiempo y en dinero: Robin Hood. Fueron dos horas y media de film; una locomotora de muchos vagones que no se frenó un instante. Esta versión innova porque explica el nacimiento de la leyenda, muestra cómo se gesta un forajido [un outlaw] en tiempos difíciles.

Con un Snickers en la mano izquierda y una Sprite Zeroen la derecha, estaba preparadísima para ver una película de la misma talla de Gladiador, ya que Russell Crowe y Ridley Scott [actor y director] se unían nuevamente para este proyecto. Mantuve la expectativa lo más que pude, hasta que finalmente me resigné: no fue la película que esperaba.

Ahora bien, siempre hay aprendizajes [es cuestión de estar atentos]. Hay una frase en especial que una y otra vez se menciona en la película:

Rise and rise again until lambs become lions

Un intento de traducción sería «Alzaos, alzaos otra vez, hasta que los corderos se conviertan en leones». Y con esto resumo lo que extraje de la película:

→ No hay que someterse a gobernantes déspotas.

→ El mal persiste porque los buenos no hacen nada.

→ Decir que un hombre es un cordero, es llamarlo manso y dócil. Decir que es un león, significa que es audaz, imperioso y valiente.

Dice Deuteronomio 20:8 “Y añadirán los oficiales: Si alguno de ustedes es miedoso o cobarde, que vuelva a su casa, no sea que desanime también a sus hermanos”. Woooow, en otras palabras, que los cobardes se queden a hibernar en sus cómodas casas, no tienen lugar con los valientes. Algo similar a lo que William Wallace [en Corazón Valiente] le dijo a sus pares escoceses antes de entrar en batalla contra el poderoso ejército inglés.

Ay, fight and you may die, run and you’ll live. At least a while. And dying in your beds many years from now, would you be willing to trade all the days from this day to that for one chance, just one chance to come back here and tell our enemies that they may take our lives, but they’ll never take our freedom.

Sencillo: o te volvés a tu casa a envejecer sometido y con la invisible letra escarlata de cobarde, o peleás arriesgando tu vida para ganar tu libertad y proteger tu dignidad. Esta es una de las razones por las que me quito el sombrero con todas las víctimas de la dictadura stronista. Muchos fueron encarcelados, exiliados e incluso asesinados, lucharon a favor de la democracia, de las libertades civiles y de los derechos humanos.

Verán, hay un odio que nos vuelve sanos. Los héroes desarrollan la capacidad de detestar lo que daña al mundo. Aquello que detestamos dice mucho sobre quiénes somos, qué valoramos, qué nos preocupa. Y cómo odiamos dice mucho acerca de cómo tendremos éxito en la vida. Estamos definidos por lo que amamos y por lo que odiamos. Si odiamos la falsedad, entonces queremos diferenciarnos de ella, así que nos movemos hacia lo opuesto, que es ser abiertos y honestos.

Hay que actuar para defender las cosas que amamos. EL ODIO DEL MAL, PROTEGE EL BIEN. Los héroes odian de maneras que resuelven problemas, en lugar de crearlos.

En suma, le doy **Naru’s ½   a Robin Hood, pero atesoro su mensaje: Cuando de proteger el bien se trata, no debemos ser corderos mansos y dóciles, sino leones valientes y forajidos.

Un comentario sobre “El león que defiende el bien

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s