Publicado en Apuntes de aprendiz

Días plúmbeos


«Que pesan como el plomo». Se trata de esas jornadas en las que se termina con ojos rojos, contracturas y poco ánimo. De las que suman su granito de arena a tu acumulado estrés. Los detonadores son múltiples: desde una llamada non grata, las crispaciones familiares, una equivocación tuya, la presión laboral o académica [sumada a fechas límites que te respiran el cuello], una decepción, la enfermedad de un ser querido [y el desgaste emocional que eso acarrea], recibir una crítica destructiva, hasta TODO eso en conjunto. Pasa, ¿cierto?

Hay de esos días.

Son los días plúmbeos. Los que te dejan sin aire, los que echan tu casa de naipes, los que dejan un resto de vos a la noche, los que casi te hacen perder los estribos.

Aquí viene el PERO: Es posible sobrellevar esos días y aprender algo de ellos.

En los días plúmbeos podemos ejercitar el dominio propio, desarrollar madurez emocional, confiar nuestra carga en otros, dejar de un lado el orgullo y pedir perdón, también perdonar a quienes nos lastimaron; aprender a ser resilientes, a no evadir las dificultades, a ser valientes, a hablar.

Existe algo denominado la barrera del dolor. Es un proceso que todo atleta atraviesa para conseguir el máximo rendimiento. Sus músculos deberán soportar molestias en ciertas ocasiones para que se ensanchen y se fortalezcan. Como atletas de la vida que somos, los días «que pesan plomo» son los que ejercitan nuestros músculos. Y a tener en cuenta que no somos velocistas, sino corredores de fondo [de resistencia]. Así que, para adelante amig@s. No dejemos que lo negativo sea el veredicto final.

Una frase para reflexionar:

«¿Hay para Dios alguna cosa difícil?» Génesis 18:14

Recuérdenlo.

Un comentario sobre “Días plúmbeos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s