No lo esperé venir, honestamente. Puse el DVD y pensé que sería una historia previsible sobre un perro que realiza un acto heroico para salvar a su amo. Pero grande fue mi sorpresa. Corazón Valiente y Patch Adams ostentaban el récord de films que más me hicieron llorar. Jamás me imaginé que una sencilla película sobre la fidelidad de un perro japonés me tocaría una fibra emocional que me tuvo literalmente llorando más de media hora seguida. Terminé rodeada de pañuelitos, con nariz rodolfa-la-rena, congestionada y ojos hinchados de knockout. Menos mal estaba sola.
Se trata de una historia real que ocurrió en el segundo lustro del siglo XX en Japón, aunque la versión que vi fue readaptada al contexto americano [en otras palabras, la yankizaron para que sea comercial]. Estuve pensando nomás, ¿por qué me conmovió tanto? ¿Qué de profundo tenía su mensaje? Bueno, valiéndome de Wikipedia aquí va la historia [y les advierto que ya les maté la película porque les cuento el final, jeje]:
Hachikō, a veces conocido en japonés como ハチ (Hachikō, el perro fiel), era un perro de raza Akita [sí, como mi apellido, jaja] nacido en noviembre de 1923 en la ciudad de Odate (Prefectura de Akita, Japón). En 1924 fue trasladado a Tokio por su amo, Eisaburô Ueno, un profesor del departamento de agricultura de la Universidad de Tokio. Desde la Prefectura de Akita hasta la estación de Shibuya viajó durante dos días en tren, en una caja. Cuando lo fueron a retirar sirvientes del profesor, estos creyeron que el perro estaba muerto.
Sin embargo, cuando llegaron a la casa, el profesor le acercó al perro un vaso con leche, y éste se reanimó. El profesor lo recogió en su regazo y notó que las piernas delanteras estaban levemente desviadas, por lo que decidió llamarlo Hachi (ocho en japonés) por la similitud con el Kanji (letra japonesa) que sirve para representar al número ocho (ハ). En otras palabras, el perro era chueco, jajajajaja.
Al comienzo, Hachi iba a ser regalado a la hija del profesor, pero ésta se casó, así que el profesor pronto se re encariñó con el perro. Hachi se despedía todos los días desde la puerta principal cuando el Dr. Ueno iba al trabajo , y le recibía al final del día en la estación de Shibuya. Hasta ahí era medio kaigüe la película, pero aquí se pone interesante:
El Dr. Ueno muere sorpresivamente en mayo de 1925. Pero Hachi volvió CADA DÍA a la estación a esperarle, y lo hizo durante DIEZ AÑOS, hasta su propia muerte.
La devoción que Hachi sentía hacia su amo fallecido conmovió a los que lo rodeaban, que lo apodaron el perro fiel. En abril de 1934, una estatua de bronce fue erigida en su honor en la estación de Shibuya, y el propio Hachi estuvo presente el día que se presentó la estatua.
Hachi murió de causas naturales en marzo de 1935.
Bueno, contándolo por escrito no es tan emocionante como ver la película. Aún así, ver la fidelidad y la lealtad del perro que volvía -con lluvia, frío, nieve, calor, hambre- todos los días a las 5pm a la estación de tren a esperar a su amo fallecido, me emocionó.
Casi al final, se muestra a un Hachi viejo, canoso, de lento caminar, que se coloca frente a la puerta de la estación [donde por 10 años fue su lugar de espera] y se acuesta por última vez… para morir. Y morir fiel.
Cada uno de nosotros tiene en alta estima algún valor o principio. Para mí es la fidelidad.
La gente en la actualidad tira demasiado rápido la toalla y se da por vencida ni bien las cosas se ponen un poco difíciles. Tomemos un ejemplo: la mayoría de los matrimonios no pasan los 10 años. ¿Y por qué hay que poner todo por escrito hoy en día? Porque las promesas de palabra son rotas al dos por tres.
La fidelidad es la virtud de dar cumplimiento a las promesas. Es decidir hoy lo que vas a hacer más adelante, sin importar las circunstancias. Es la capacidad de no engañar a los demás, de no traicionar bajo ningún precio lo que se cree. Es la perseverancia de fierro.
La película metió el dedo en la llaga: hasta un perro es más fiel que un ser humano a veces.
PD: Pese a haberles arruinado el final, les recomiendo ver «Hachikō«. Y tengan un kleenex a mano.
Dios miooo!!!! fue la mejor pelicula que he visto en mi vida me hizo pensar mucho, en la vida en como un perro es mas fiel que nosotros!!!!!. me hizo ver la vida con otros ojos aprendi a vivir un dia a la vez!!! me mato hashi enceriooo!!!!! gracias naru x decirme que viste esa peli en pocas palabras ME ENCANTO… 🙂
Anteayer vi la pelicula y ahora leo tu articulo, no voy a esconder que tambien llore, jejeje… me encanto la historia y me encanta tu articulo!!!
hoy vi la pelicula y realmente me encanto y en pocas palabras digo que es una pelicula espectacular como ninguna otra..
quede impresionada con esta maravillosa pelicula unas de las mejores me super llego y le llegaria a cualquiera..es espectacular ver que un perro pueda ser tan fiel..y ser el mejor compañero del hombre..:)
asu k linda historia eh nada me abria hecho sentir tan conmovido pero esta historia fue la mejor k e oido y e visto
me encanto tu articulo con la peli enserio que llore pero oye en la peli asta el final viene una informacion del profesor y de hachi que no entendi esque en tu articulo dise que hachi murio en marzo del 1935 y en la info. de la peli dise que murio en 1934 de marzo.
en realidad ¿cual es la fecha real ?
contesta porfabor esque me quede con la duda xD
¡Hola Teresa! Muchas gracias por el comentario. Tengo entendido que en 1934 se hizo la estatua para él y que murió en 1935.
Yo la v.i dos veces, y es increible el contenido y significado que tiene, ¿pues si tan slo los humanos tuvieramos algo de este animal, el mundo sería distinto? las parejas duraríamos mas, los amigos seríamos incomparables, el valor de la gente sería maravilloso, a todos los visores, y lectores, aprecien esta pelicula, y si les cambia la vida, aprendan a querer mas a los seres que les rodea, y a valorarlos más día a día……. un abrazo ate jael.b.v
lo maxiim o la verdad es una historia super linda y me dejo sin palabras saber lo mucho que puede llegar a querer una mascota a su dueño !!
oow 😥
esa pelicula me hizo llorar , es lindo veanlo
OOOOH DIOS A MI ME HIZO COMPRENDER MUCHAS COSAS QUE SIENDO UNA PERSONA CON TODOS LOS SENTIDOS NO COMPRENDAMOS Y QUE NI SIQUIERA TENGAMOS ESTE SENTIMIENTO TAN HERMOSO COMO HACHIKO. YO TAMBIÉN TUVE A MI BENGY DESGRACIADAMENTE FALLECIÓ Y HASTA LA FECHA LE HE LLORADO SIEMPRE ME ACUERDO DE EL, TENGO SUEÑOS EL SIEMPRE ESTA AHÍ, CUANDO ESTOY TRISTE PIENSO EN EL Y SIENTO UNA SENSACIÓN MUY GRANDE ME CONFORTA, ALGO MUY ESPECIAL TIENEN QUE TE TRASMITEN.
una de las mejores peliculas